


JDF AMBIENTAL S.A.S.
JDF Ambiental SAS es una empresa ibaguereña con NIT: 901.512-918-1 creada y registrada legalmente en 2021, pensada inicialmente para ofrecer servicios de alquiler de equipos automáticos s de monitoreo de calidad del aire para contaminante como material particulado (PM10 – PM2.5). ), óxidos de azufre , óxidos de nitrógeno, ozono, monóxido de carbono, además de sus respectivos equipos auxiliares para calibración y estaciones de medición de condiciones meteorológicas, servicio que ha sido satisfactoriamente prestado a laboratorios acreditados como K2 Ingeniería SAS con sedes en Bucaramanga y Bogotá, Gestión y Medio Ambiente SAS en Manizales, Cima SAS en Bogotá, Ambienciq Ingenieros SAS en Bogotá, entre otros.
Evaluamos y controlamos la calidad del aire en el ambiente.


Somos una empresa especializada en monitoreo ambiental. Nuestro objetivo es conservar y proteger el entorno natural.
Servicios




Calidad del Aire
Calidad del Agua
Gestión de Residuos
Realizamos análisis y mediciones para garantizar la calidad del aire en diferentes entornos.
Monitoreo Calidad de Aire
La contaminación del aire es un problema de salud ambiental importante que afecta a países desarrollados y en desarrollo de todo el mundo. En una escala global, se emiten a la atmósfera grandes cantidades de gases y partículas potencialmente nocivas, lo cual afecta la salud humana y el ambiente. Asimismo, daña los recursos necesarios para el desarrollo sostenible del planeta a largo plazo.
La concentración de contaminantes depende de las diferentes emisiones (industriales, vehiculares, naturales) y de las condiciones de dispersión de la atmósfera. La dispersión, es decir, el transporte de los contaminantes en el aire depende a su vez del estado de la atmósfera y de las condiciones meteorológicas (turbulencias atmosféricas, velocidad y dirección del viento, radiaciones solares, etc.). Por eso cuando las condiciones son favorables para la dispersión (velocidad de viento intensa, alta radiación, etc) existe una tendencia a la disminución de la concentración de los contaminantes.
En el caso particular de material particulado PM10 influyen otros factores. colombia posee climas variados dando lugar a suelos con alta susceptibilidad a la erosión eólica. Como resultado de este proceso de erosión se produce la remoción y disgregación de partículas del suelo que son transportadas por los vientos locales (predominantemente del cuadrante NO) a las áreas urbanas de colombia, incrementando la concentración de PM10 por partículas de suelo. Distintos estudios han demostrado que a mayor velocidad de viento se incrementa la concentración de PM10.
Las EMCAJDF(Estaciones de Monitoreo Continuo del aire de son cabinas móviles equipada con analizadores continuos de contaminantes del aire (CO, NO2, SO2, O3 y Material Particulado PM10 y PM2,5).
Todos los equipos analizadores están listados como métodos de referencia o métodos equivalentes por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA).
El Índice de Calidad del Aire, AQI (Air Quality Index), fue desarrollado por la agencia ambiental de Estados Unidos (USEPA) y es utilizado por diversos países y/o ciudades para cuantificar y comunicar al público la calidad del aire. Indica en una escala de colores el grado de pureza o contaminación atmosférica y los efectos sobre la salud humana asociados con dicha contaminación. El índice muestra el color del contaminante que presenta el mayor AQI. Por ejemplo si NO2, SO2, CO y O3 poseen un índice calificado como “Bueno” (verde) pero el PM10 presenta un índice “moderado” (amarillo) el AQI que se muestra en la pantalla va a ser amarillo.
El AQI NowCast es otra herramienta de la USEPA desarrollada para los casos en que existe mayor variabilidad en concentraciones debido a diferencias de emisión o de dispersión. El AQI NowCast calcula el índice con una ecuación que le asigna mayor peso a las mediciones más recientes de manera que el valor mostrado se ajusta más a la situación actual. Se decidió la implementación del AQI NowCast, para PM10 y PM2,5, ya que los monitoreos de varios años en nuestra ciudad demostraron que los valores presentan alta variabilidad en períodos cortos de tiempo. Esta variabilidad está relacionada tanto con los aportes de diferentes fuentes, como por condiciones meteorológicas.
EstadosDescripciónBueno
0 - 50La calidad del aire se considera satisfactoria y la contaminación atmosférica presenta un riesgo escaso o nulo.Moderado
51 - 100La calidad del aire es aceptable pero para algunos contaminantes podría existir una preocupación moderada para la salud de un grupo muy pequeño de personas excepcionalmente sensibles a la contaminación ambiental.Insalubre para grupos sensibles
101 - 150Los miembros de grupos sensibles pueden padecer efectos en la salud. Probablemente no afectará a las personas en general.Insalubre
151 - 200Todos pueden comenzar a padecer efectos en la salud y los miembros de grupos sensibles pueden padecer efectos más graves.Muy insalubre
201 - 300Advertencias sanitarias de condiciones de emergencia. Son mayores las probabilidades de que toda la población esté afectada.Peligroso
301 - 500Alerta sanitaria: todos pueden padecer efectos sanitarios más graves.
Para mayor información se puede consultar:
Las Normas de calidad de aire vigentes son las establecidas en la legislación de COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS DE AMERCA
www.jdfambiental.com.co
Para más información ver el Subprograma atmósferas del Programa integral de Monitoreo
Evaluamos la calidad del agua y ofrecemos soluciones para su tratamiento y conservación.
Brindamos servicios de gestión integral de residuos, desde su recolección hasta su disposición final.
Mapa Calidad
Visualiza la calidad del aire y los contaminantes en tiempo real en tu ubicación a través de nuestro mapa interactivo.
Referencia
123 Calle Principal, Ciudad
Horarios
Abierto Ahora
Opiniones
Excelente servicio, muy profesionales y comprometidos con el medio ambiente.
Contacto
Contact us for more information
info@jdfambiental.com
Phone number cell phone: 3158780386


QR code scanner